Del 2 al 5 de mayo/2024 en Plaza Mayor, Medellín – Col.

Turismo responsable

Código de conducta

Con el fin de contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, Prisma Gestión Empresarial, en cumplimiento de la Ley 679 de 2001, la Ley 1336 de 2009 y la resolución 3840 de 2009, se compromete con las siguientes obligaciones legales a promover las conductas apropiadas entre los visitantes del extranjero:

  • Abstenerse de ofrecer en los programas de promoción turística, expresa o secretamente, planes de explotación sexual de menores.
  • Adoptar las medidas que impidan que los colaboradores dependientes o intermediarios, ofrezcan servicios turísticos que incluyan contactos sexuales con menores de edad.
  • Proteger a los menores de edad nacionales o extranjeros de toda forma de explotación y violencia sexual originada por turistas nacionales o extranjeros.
  • Incorporar en nuestra publicidad turística, información sobre las consecuencias legales de la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.
  • Abstenerse de conducir a los menores de edad, directamente o por intermedio de los empleados, a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, incluso si se trata de lugares localizados en altamar, con fines de prostitución de menores de edad.
  • Abstenerse de arrendar o utilizar vehículos en rutas turísticas con fines de prostitución o bares, negocios similares y demás establecimientos turísticos con fines de prostitución o de abuso sexual de menores de edad.
  • Impedir el ingreso de los menores a los hoteles o lugares de y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos turísticos con fines de prostitución o de abuso sexual a menores de edad.
  • Rechazar la explotación laboral infantil.
  • Rechazar la discriminación de raza o género.
  • Comunicar oportunamente a la policía local y/o autoridades competentes, los casos de comercio sexual con menores que se detecten con los proveedores.
  • Solicitamos a los clientes, proveedores, socios y a otras agencias que rechacen la participación en la explotación sexual de menores y que informen sobre todos los casos de explotación sexual de niños de los que tengan conocimiento.
  • Denunciar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Fiscalía General de la Nación, el ICBF, y demás organismos competentes, los hechos relacionados con la explotación sexual de menores de edad.

Igualmente nos comprometemos a implementar mecanismos de vigilancia, medidas preventivas y correctivas orientadas a evitar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes. También frente a la inobservancia del presente Código, para ello hemos designado a la Gerencia para verificar su adecuado cumplimiento.

Quien incurra en explotación, pornografía y turismo sexual con niños, niñas y adolescentes será castigado con pena privativa de la libertad y sanciones de carácter pecuniario y administrativo por las autoridades competentes.

Recomendaciones para la sostenibilidad en los destinos turísticos

Algunas recomendaciones que debe tener en cuenta para ser un turista responsable son:

  • Al planificar su viaje, elija aquellos proveedores que le ofrezcan garantías de calidad y de respeto a los derechos humanos y al medio ambiente.
  • Utilice los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación. Recuerde que son bienes escasos.
  • Trate de minimizar la generación de residuos. Son una fuente de contaminación.
  • Cuando tenga que deshacerse de un residuo, hágalo de la manera más limpia que le facilite su lugar de destino.
  • En un espacio natural procure que la única huella que deje atrás sea la de su calzado.
  • Si visita ecosistemas sensibles, como arrecifes de coral o selvas, infórmese de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos.
  • Al comprar regalos y recuerdos busque productos que sean expresión de la cultura local. Favorecerá la economía de los destinos que le acogen y la diversidad cultural.
  • No adquiera flora y fauna protegida por el Convenio de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, ni productos derivados de dichas especies. Es un delito y contribuye a su extinción.
  • En su destino disfrute conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales, Sea respetuoso de las diferencias culturales.
  • Trate de contribuir con su presencia al desarrollo de un turismo responsable y sostenible, construyendo con su viaje un planeta más saludable y solidario.
  • Cuando visite un país extranjero, no caiga en la trampa de fomentar la trata de personas. Sus acciones pueden contribuir a evitar la explotación sexual y el trabajo forzoso. Los niños son especialmente vulnerables: No permita que el abuso de menores viaje.

El tráfico de drogas no es un riesgo que merezca la pena correr, es ilegal y puede traer graves consecuencias como la cárcel. La recomendación es no transportar artículos de ninguna otra persona, ya que el desconocimiento no te eximirá de cumplir la ley.